[vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=raQrLF5VpME"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]hola qué tal cómo estás pero que muy bien bienvenido después de estas vacaciones comenzamos con una experiencia de la experiencia el número 9 en el cual vamos a hablar sobre el calentamiento global durante estas tres semanas vamos a ver ese tema y espero que estés atento porque vamos a averiguar por qué sucede calentamiento global cuáles son sus causas cuáles son sus consecuencias y si nos perjudica o no nos perjudica en nuestra salud a nuestros cultivos nuestras siembras a los animales veremos y esto tiene que ver mucho con este tema que vamos a tratar sobre el calentamiento global bien no olvides suscribirte dale like a este canal aprende en casa educación suscríbete para poder llegar a la meta de los cien mil suscriptores y podamos seguir brindando de este trabajo que estoy seguro es de mucha ayuda para ti [Aplausos] y más que decir vamos con el tema de hoy chicos que hay no olvides suprimir también a mi canal de videojuego que también estará en la descripción y en los comentarios por ese tema el calentamiento global en mi comunidad o sea donde nosotros vivimos no letizia y sus compañeros descubrieron la necesidad de hacer algo por mejorar los distintos problemas ambientales que se presentan en el perú osea decidieron hacer algo y que afectan a los animales las plantas y la vida en general sus preguntas eran varios goles en a las preguntas que le dije se hacía porque habrá sequías e inundaciones o sea porque no habrá nada de agua y porque habrá mucha agua a eso se refiere con las sequías e inundaciones y la otra pregunta cómo afectará esto las plantas los animales y nuestra salud sabe cómo debe afectar que no haya agua o que haya mucha agua no eso vamos a ver por ello decidió recoger información de diferentes regiones del perú aprovechando la virtualidad o sea la internet para saber si los problemas que había visto en su departamento de lambayeque ocurrían también en otros lugares del país es así que recogió y analizó el caso que presentamos a continuación vamos a ver el caso e investigó y descubrió este caso de jorge acá quiero que estés atento porque acá vamos a hablar de jorge un agricultor que por el cambio climático ha tenido problemas en su producto en la producción de sus alimentos de sus productos bien acá como ves han imagen lo ves preocupado a lobezno eso vamos a ver quiero que estés muy atento con algunas partes que me voy a detener y así entiendas mejor de qué trata el calentamiento global muy bien jorge tiene 36 años y vive en un pequeño pueblo al sur del cusco es un agricultor al igual que su padre y su abuelo se dedica a cultivar papas y granos andinos como la quinua y la cañihua la quinoa qué rico jorge nos dice que le va bien porque venden sus productos a un comprador que los exporta y le pagaba impresión y le va bien por nuestro producto y sin embargo nos comenta que los que durante los últimos años o sea hace poco nomás se ha producido cambios en el clima que están afectando la calidad de su producción o sea han bajado la calidad ya no son tan buenos hace cinco años las lluvias llegaban siempre durante los mismos meses y caía agua suficiente sin embargo hoy en día llueve tanto que se pierde la cosecha pues acá hay un problema del cambio de calentamiento global antes había lluvia lo suficiente pero ahora llueve tanto que se pierde la cosecha es por ejemplo cuando tú abres la llave de tu de tu lavadero tú abres y ya está y recoge el agua que vas a necesitar pero cuando hay mucha valla no puedes cerrar la llave no puedes sigue cayendo el agua sigue cayendo el agua que pasa se inunda tu lavadero no y también se llena todo el piso entonces todo todo lo que estaba en tu lavadero en el piso se ve perjudicado digamos ya no sirve en este caso igual en cuando muchos llueve en la tierra los cultivos no soportan demasiada agua y se pierden en la cosecha se parece se pierde el cultivo al igual que cuando no hay lluvia o sea no hay sequía continuamos y cada vez las lluvias son menos frecuentes pero más intensas la temperatura también ha aumentado y el periodo de sequía es más largo o sea cuando hay muchos o sea mucha mucha mucho sol mucho sol el agua lo seca más rápido bueno si hay mucho sol durante muchos días qué pasa con el agua va a secar más rápido y qué es lo que produce sequías que no haya agua es lo que nos está comentando corte de 7 a 8 meses y la estación lluviosa es más corta dos meses lo cual provoca que los agricultores les sea más complicado cultivar durante todo el año claro si se si se seca el agua más rápido pero cuando vuelve a llover no llueve pocos días que pasan las reservas de agua o lan o los cultivos que necesitan una cantidad de agua no va a ser la suficiente porque no llueve mucho también o sea te das cuenta o sea a mucha agua perjudica a los cultivos y cuando no hay agua también perjudica a los cultivos o sea hay un cambio que lo produce el calentamiento global que hace que los envíos se vean perjudicados y si los cultivos se ven perjudicados alimentos los animales animales que se alimentan de estas plantas también se ven perjudicados y quien más se ve perjudicado nosotros porque nosotros también por medio de las de los de las plantas de los frutos de los envíos también conseguimos de donde alimentarnos ahora él dice cuando mi padre era joven tenía un año malo cada siete años ahora sin embargo hay uno cada dos años explica jorge un año malo tiene lugar cuando la temperatura seca es más larga de lo esperado hace 20 o 30 años no corría con normalidad pero ahora los años malos se presentan cada vez con más frecuencia entonces nos está explicando qué hace años había de siete años un año un año nomás era malo pero ahora solamente de dos años uno es malo o sea ha cambiado mucho ahora ahora vamos a ver el siguiente cuadro en el caso de jorge vamos a reconocer los problemas y el impacto que tiene o sea qué es lo que ocurre no ahora vamos a ver acá un problema climático el cambio en el clima y cómo afecta el cambio de clima a sus cultivos a sus plantas baja calidad de su producción de lo que produce lo que cosecha y acá como le afecta a jorge sea que tenga baja producción es posible que no tenga compradores ya que no le van a comprar porque la calidad de su producto baja no baja ahora el siguiente problema climático aumento de temperatura cómo afecta a los cultivos ocurre sequía no y cómo le afectará a jorge que sus plantas o cultivos no crecerán normalmente porque si no hay agua hay sequía no van a crecer no ahora vamos con el siguiente cuadrito y tú vas a ser el último muy bien yo te voy a dejar al final de cuál es y tú lo vas a completar muy bien vamos con el siguiente cambio climático el siguiente cambio climático cuál es el aumento de lluvias no el aumento de lluvias y cómo afecta sus cultivos se llegan a perder no demasiada agua hace que se pierdan sus cultivos y como la afeita jorge esto como crees que el afectar al afectar a bien afectará mal como la cítara le afectará en su producción y no tendrá que cosechar no porque si se llega a perder que va a cosechar nada pues no ahora el siguiente cambio climático los años malos de lluvia recuerda que hablamos de que antes era de d de 6 años era un año malo no ahora es de 2 años un año malo ahora cómo afectará estos sus cultivos no crecerá buen producto o sea no tendrá buena cosecha no y como el afectar a jorge esto que los compradores se le agotaran ya no tendrá muchos compradores porque ya no va a tener mucho producto que recuerda que este cuadro es solamente un ejemplo al momento que tú elabores el propio o sea el tuyo muy bien solamente es un ejemplo no vayas a copiar todo por igual por favor muy bien continuamos con la clase entonces ahora el vamos a leer el recurso que es el cambio climático y según lo que leamos vamos a completar las causas problemas ambientales y consecuencias pero este vídeo por no hacerlo largo que se encuentra aquí lo vamos a elaborar en otro vídeo muy bien este vídeo lo vas a encontrar acá en la descripción del vídeo que se llama que es el cambio climático ahí te mandaron un enlace vas a ahí y ahí vas a ver cómo lo puedes resolver este cuadro es rápido muy bien sino de lo contrario este vídeo lo vamos a hacer de más distinto chicos ok vamos con lo último entonces al fin ya que hemos reconocido todo esto entonces ahora aquí vamos a hacer algunos de los problemas vamos a identificar y vamos a saber a ver qué acciones podemos hacer para poder reducir o solucionar este problema del cambio climático por ejemplo un problema que puede ser la basura no qué podemos hacer para hacer esto echar todo en el tacho de basura no separarlo no orgánico no orgánico reutilizable no reutilizable no con estas acciones prácticas podemos solucionar el problema de la basura que también tiene que ver con el problema climático otro problema también que podemos identificar pueden ser las aguas cuando se ensucian no la contienen la contaminación del agua y qué podemos hacer para poder reducir esto no echar basura al agua no echar por el inodoro echar restos de comida todo esto por el inodoro acciones que tenga que ver para poder reducir la contaminación del agua porque también se ven perjudicados los animales que viven en el agua no los peces muy bien no echar agua no echar basura al agua tampoco añadir al inodoro y no contaminar el agua que es lo más principal muy bien cuando tenemos en los ríos por ahí ahora otro problema también que podemos identificar cuál puede ser la tala de árboles que es un problema que ocurre en todo el mundo que cortan demasiados árboles y cortan el pulmón de las personas porque como tú sabes los árboles las plantas emiten un gas que es necesario para que también las personas vivamos y también los árboles son importantes para reducir el calentamiento global que ocurre en el planeta entonces lo que tenemos que evitar es la tala indiscriminada de árboles que paren con eso no y que se pueda hacer reducir la tala indiscriminada de los árboles si reducimos esto también se va a detener un poco del tema del calentamiento global no de este problema ambiental y el otro que podemos hacer es la minería no la minería y que se puede hacer es para poder reducir esto usar responsablemente los recursos naturales para poder aprovechar la minería también no contaminación del agua no tala de árboles utilizar bien el medio donde se desarrolla la minería reducirlo para que el impacto natural que ocurre en ella el impacto perdón el impacto que ocurre por la minería no vea perjudicado a la vivencia de los animales y de las personas muy bien muy bien eso ha sido todo por hoy espero que vida te haya gustado cómo ves hemos reconocido un poco sobre los problemas ambientales y los cambios climáticos recuerda que si quieres ver recursos que es el cambio climático lo podemos a continuar aquí abajo en la descripción del vídeo está como que es el cambio climático ahí lo podrás ver y también lo pondré en los comentarios para que lo vayan a resolver muy bien eso ha sido todo por hoy nos vemos hasta la próxima y chao chao [Música] rn